Comunicado N°1 Inicio del año escolar.

por | Feb 25, 2022 | Noticias/PHP

Estimada Comunidad Educativa:

Como colegio Bicentenario People Help People estamos muy contentos de volver a saludarles después de este merecido receso. Tenemos la esperanza de continuar con el pleno desarrollo de nuestras actividades académicas que permitan a nuestros estudiantes vivenciar un exitoso año escolar.

A continuación, usted podrá conocer información muy importante para tener en cuenta y que le permita una mejor organización para un correcto retorno a clases. Por tal motivo, le invitamos a leer con mucha atención lo que se presenta a continuación.

  1. Equipo de Gestión
NombreCargoContacto
1Luis Acuña LilloDirector[email protected]
2Por confirmarUTP 1er ciclo (PK a 4° básico) 
3Jacqueline Abarca LepeUTP 2do ciclo (5° a 8° básico)[email protected]
4Raúl Martínez MeraUTP E. Media (I medio a IV medio)[email protected]
5Ximena Díaz DíazInspectora Gral. E. Básica[email protected]
6Yolanda León YáñezInspectora Gral. E. Media[email protected]
7Berta Venegas TapiaOrientadora[email protected]
8Hamilton González CatalánOrientador[email protected]
9Bárbara Navarrete LorcaCoordinadora PIE (Programa de integración escolar)[email protected]
10Cristian Bravo SotoEncargado de Convivencia escolar.[email protected]
  • Jefaturas de curso, asistentes de educación e inspectores de cursos.
Nombre Profesor JefeAsistente de AulaInspector de PatioCurso
1Camila García AlfaroAmpuero Ramírez IreneM. Isabel AbarcaPK-A
2Lorena Avalos VergaraRamírez Suazo FabiolaM. Isabel AbarcaPK-B
3Pamela Gutiérrez ScorzoniPaulina LópezAna CelisKínder A
4Lissette Mella GuzmánDroguett  LoretoM. Isabel AbarcaKínder B
5Shirley Ramírez Melissa BozzoRamírez Pávez  KarinaEladio Céspedes1° Básico A
6Yazmín ZuletaDenisse LaggiardEladio Céspedes1° Básico B
7Miriam GómezGenara CuevasEladio Céspedes2° Básico A
8Yasna RiquelmeArmijo Muga RubyEladio Céspedes2° Básico B
9Valeria López RocoSánchez Pía AracelyGuillermo Bustos3° Básico A
10Javiera BarreraMarcela GómezGuillermo Bustos3° Básico B
11Andrea EncinaNNGuillermo Bustos4° Básico A
12Roxana AllendesHernández CarolinaGuillermo Bustos4° Básico B
13Paula Lotito M. Isabel Abarca5° Básico A
14Marcela Vera M. Isabel Abarca5° Básico B
15Verónica Durán Pilar Abarca6° Básico A
16Fernanda Armijo Pilar Abarca6° Básico B
17Rodrigo Robinson Meza Pilar Abarca7° Básico A
18Patricio Leighton Castro Pilar Abarca7° Básico B
19Mario Espinoza Pardo Ana Celis8° Básico A
20Katerina Cancino Ana Celis8° Básico B
21Marisol Carilaf Pedro Abarca1° Medio A
22Héctor Espinoza Pedro Abarca1° Medio B
23Javiera Mesina Pedro Abarca1° Medio C
24Jorge Muñoz  Marisol Meza2° Medio A
25Marisel Veloz Marisol Meza2° Medio B
26Leonardo Bahamonde Pedro Abarca2° Medio C
27Katherine Soto Loyola Marisol Meza3° Medio A
28Melissa Canihuante  Rivera Marisol Meza3° Medio B
29Erika Uribe Malverde Ana M. Celis4° Medio A
30Hamilton González Ana M. Celis4° Medio B
  • Retorno a clases:
    • El retorno a clases presenciales para el presente año será obligatorio de acuerdo a las indicaciones del Ministerio de Educación.
    • El régimen escolar será trimestral. Y se distribuirá de la siguiente manera según calendario escolar regional
TrimestreInicioTérmino
Primer Trimestrede Marzo27 de Mayo
Segundo Trimestre30 de Mayo19 de Septiembre
Tercer Trimestre19 de Septiembre02 de Diciembre
  • Fechas de ingreso:
    • El inicio del año escolar para los estudiantes de todos los cursos, será el día miércoles 02 de marzo a partir de las 08.00hrs.
    • Las puertas de acceso al establecimiento, se cerrarán a las 08.15hrs.
  • Lugares de ingreso y salida: Los ingresos y salidas al colegio por parte de los estudiantes serán los siguientes:
    • Prekinder a 6° básico: Acceso principal – portón central.
    • 7°básico a IV medio: Acceso al costado izquierdo.
    • Los estudiantes que lleguen después de las 08.15hrs deberán ingresar por la Portería al costado de inspectoría.

Los funcionarios del colegio estarán orientando el acceso y acompañando a sus salas de clases a los estudiantes de los cursos más pequeños (Prekinder a 1° básico) y estudiantes nuevos. Es preciso señalar que, por motivos de minimizar las aglomeraciones en las puertas para ingresar al colegio, el acceso de los estudiantes de todos los cursos deberá ser sin la compañía de los apoderados o familiares. Situaciones “especiales” que requieran acceso de estudiantes con su apoderado deben ser solicitados a Inspectoría General del nivel. (Educación Básica Ximena Díaz – [email protected] / Educación Media Yolanda León – [email protected] ).

Los ingresos de vehículos al colegio de apoderados y funcionarios están prohibidos durante todo el año.

  • Medidas sanitarias:
    • En el ingreso al colegio, habrá control de temperatura, aplicación de alcohol gel y pediluvio para apoyar el calzado.
    • Todos los estudiantes de 1° básico a IV medio, funcionarios y apoderados deben ingresar con mascarilla desechable puesta correctamente (cubrir nariz y boca). Se recomienda llevar en la mochila a lo menos 3 mascarillas para el recambio cada 3 hrs o por efecto de humedad.
      • En educación Parvularia el uso de la mascarilla es opcional, específicamente para menores de 5 años.
    • Cada sala de clases tendrá instalado un Medidor de CO2.
    • Si al ingresar al colegio o durante la jornada un estudiante que presenta uno de los siguientes síntomas, deberá dirigirse a la sala de aislamiento (enfermería), para luego hacer retiro del establecimiento junto a su apoderado y dirigirse a un centro de salud para solicitar un test PCR. 
      • Fiebre 37.8, tos, dificultad para respirar, dolor torácico, dolor de garganta al comer o tragar fluidos, dolor muscular, calosfríos, dolor de cabeza, diarrea, pérdida brusca de olfato y/o gusto.
    • Ante síntomas detectados en su hogar, el estudiante no debe asistir al colegio y debe dirigirse al centro de salud más cercano. Luego debe informar resultado de su evaluación al colegio (352456220).
  • Retiros de estudiantes:
    • Recordamos que el retiro de estudiantes se puede realizar durante las horas de clases, no es posible durante los recreos.
    • El horario de recreos serán los siguientes:
      • Primer recreo: 09.30hrs a 9.45hrs
      • Segundo recreo: 11.15hrs a 11.30hrs
      • Tercer recreo / Horario de almuerzo:
        • 13.00 a 13.45hrs Enseñanza básica.
        • 13.45 a 14.30 Enseñanza media.
  • Horarios primera semana de clases:
    • Los días miércoles 2, jueves 3 y viernes 4 de marzo, el horario de clases para los estudiantes será de 08.00 a 13.00hrs.
    • Para Educación Parvularia tendrá como horario de salida las 12.45hrs.
  • Servicio de alimentación /Junaeb (PAE):
    • Los servicios de alimentación, (desayuno y almuerzo) funcionarán desde el 2 de marzo. En la primera semana, el servicio de almuerzo estará distribuido de la siguiente manera:
      • 12.10hrs: Educación Parvularia.
      • 12.30hrs: Educación básica. (1° a 6°).
      • 12.45hrs: Educación media (7° a IV medio).
    • Consultas al respecto puede hacerlas vía mail a la encargada de Junaeb del colegio, nuestra Trabajadora Social señora Karla Alarcón ([email protected] ).
    • El casino contará con la presencia de funcionarios para coordinar los espacios para el retiro y consumo de los alimentos (Para los estudiantes que tienen beneficio Junaeb y para los que lleven sus alimentos desde el hogar). Existen microondas para calentar alimentos.
    • El casino estará ventilado en todo momento y se regulará el acceso en forma ordenada de los estudiantes en el interior.
  1. Transporte Escolar
    1. Sector rural: Buses estarán disponibles a partir del miércoles 2 de marzo. Los trayectos inician en San Enrique (conductor Sr. Augusto Fuentes Piña) y en Las Salinas (conductor Sr. Sebastián Castro Cerda).
    1. Sector urbano: Se informará fecha de inicio de funcionamiento y criterios para el proceso de inscripción en forma oportuna.
  1. Uniforme escolar 2022:
    1. De acuerdo al comunicado oficial enviado el 27 de diciembre, todos los estudiantes deberán asistir presencialmente con uniforme escolar como primera opción.
    1. En relación a las nuevas matrículas, la principal preocupación es la asistencia a clases, por ende, existirá total flexibilidad para que las y los estudiantes puedan acudir si no disponen del uniforme oficial, en base a lo anterior durante el año 2022 (por ser un año de transición), los estudiantes podrán utilizar las siguientes opciones:
      1. El uniforme nuevo elegido por la comunidad educativa a partir del año 2022.
      1. Uniforme tradicional (blusa blanca, corbata, jumper, chaleco azul marino sin gorro, calzado negro para las damas / camisa blanca, pantalón gris, chaleco azul marino, calzado negro para los varones) y el buzo oficial del colegio (buzo azul rey, polerón sin gorro y polera blanca).
      1. Buzo del colegio.
      1. Ropa con tonos similares al uniforme del colegio, (Apoderado debe informar presencialmente que no cuenta aún con uniforme, a Inspectoría general del nivel para evaluar situación).
    1. El buzo del colegio (azul rey) y polera blanca deportiva no sufrirá modificaciones durante este año. Solamente si va a mandar a confeccionar buzo nuevo, pídalo con la nueva insignia que tenemos como colegio Bicentenario, en caso que pueda darle uso por tiempo más prolongado.
      1. *Prekínder y kínder está autorizado para utilizar buzo del colegio todos los días del año.
    1. La cotona beige (café) para los varones y el delantal cuadrillé rosado deben utilizarlo los estudiantes desde Prekínder a Sexto básico.
    1. Recuerde además que para la temporada de invierno (junio) y de acuerdo a nuestro Reglamento Interno, se autoriza a las damas a asistir con pantalón azul marino de corte recto.
    1. De acuerdo al Reglamento Interno del colegio:
      1. Queda excluido del uniforme el maquillaje, pintura de uñas, joyas llamativas, piercing y tinturas en el pelo tanto para damas como para varones.
      1. Varones deben presentarse con pelo corto, el largo no debe sobrepasar el cuello de la polera y bien peinado.
  1. Estacionamientos:
    1. Este año se proyecta un aumento significativo de vehículos tanto de apoderados como de funcionarios.
    1. Se requiere el apoyo de todas las personas en respetar los tiempos y uso de los espacios para estacionar los vehículos.
    1. El uso de los espacios para estacionar hacia el frontis del colegio y hacia la “plaza del ancla” debe ser exclusivo de los funcionarios quienes permanecen con sus vehículos durante largas horas y para los furgones escolares que tienen un espacio reservado al costado izquierdo el estacionamiento.
    1. Se solicita encarecidamente a los apoderados no estacionar en forma irregular para evitar atochamientos, accidentes y aglomeraciones en este contexto sanitario. Solo deténgase brevemente en el centro de la losa para que sus hijos e hijas puedan ingresar al colegio.
    1. Sugerimos con todo respeto y pedimos toda su colaboración, que los apoderados que deban estacionarse por algún motivo, puedan hacerlo en los estacionamientos de calle Arturo Phillips que es la calle de CONAF y supermercado junto a la Municipalidad y cruzar por el paso de peatones en la parada de locomoción colectiva frente al colegio.
  1. Canales oficiales de comunicación serán:
    1. Mail institucional del estudiante: @cphp.cl
    1. Página web: www.cphp.cl
    1. Redes sociales
      1. Facebook: Colegio Bicentenario PHP Santo Domingo
      1. Instagram: colegiobicentenariophp
    1. Teléfono institucional: 352456220
  1. Textos escolares.
    1. Los textos escolares, serán informados y gestionados una vez que se encuentren en el establecimiento y se entregarán en conjunto con los textos que son financiados por la institución. Se informará previamente.
  2. Nueva modalidad asignatura Ed. Física.
    1. Este año 2022 nuestro establecimiento comienza con una nueva modalidad de clases en educación física, es decir, se desarrollará de manera mixta (hombres y mujeres). Lo anterior se refiere a que un/a docente realizará esta clase para todo el curso, evitando la separación de género masculino y femenino. Esto ocurre para evitar el sesgo de género y potenciar la equidad.

“La educación alimenta la confianza. La confianza alimenta la esperanza.

La esperanza alimenta la paz” (Confucio).

Deseamos a todos nuestros estudiantes, familias y equipo educativo un exitoso año escolar de mucho aprendizaje, buena salud y sana convivencia.

Equipo de Gestión

También te puede interesar

Continuidad al convenio PACE

El colegio Bicentenario People help People, da continuidad al convenio PACE  de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso  en  apoyo a...