17 de Septiembre, Día Nacional de la Cueca, del Huaso y la Chilenidad.

por | Sep 17, 2021 | Efemérides

El 17 de septiembre de 1979, el decreto N.º 23 publicado en el Diario Oficial se promulgó la cueca como baile nacional. Entre otros argumentos se destacó que, dentro de la variada gama de danzas folclóricas chilenas, era la de mayor nivel de difusión y de más profunda significación histórica.

Existen distintas teorías respecto a su origen y de su llegada a Chile, sin embargo, se ha logrado llegar a consenso en cuanto a su relación con la zamacueca y sus antecedentes arábigo-andaluces. Su presencia es reconocida a lo largo de todo el territorio nacional, variando la forma coreográfica y musical según la zona geográfica en que se interprete, pero siempre conservando un patrón común que lo hace ser un baile único y diferenciado.

El día 17 de septiembre se celebra en todo el país el Día del Huaso y la Chilenidad, fecha instaurada por ley, en el año 2010. La Chilenidad es el término utilizado para describir el conjunto de expresiones culturales que han sido originadas o adaptadas en el actual territorio de Chile y cuyo uso ha perdurado en el tiempo, siendo transmitida de una generación a otra, estableciendo su identidad nacional.

También te puede interesar

EXTRAESCOLARES MIERCOLES

Hoy se desarrollaron los talleres de Danza 1ero a 3ero básico y Recreo activo (este hr de recreo largo) de 1ero a 6to básico....

TALLERES EXTRAESCOLARES

TALLERES EXTRAESCOLARES !Ya comenzaron! Este martes se dio inicio a los talleres extraescolares de: Futsal Teatro de básica Gimnasia Cueca...

BIENVENIDOS 1MC

El equipo de convivencia escolar junto a los profesores jefes de 1eros medios A, B y C, organizaron la tradicional jornada de bienvenida al 1MC,...