Biblioteca

CRA

Colegio

Bicentenario

PHP

 

Nuestro Objetivo hoy: Renovar, Implementar y actualizar nuestra Biblioteca, para cumplir con los estándares definidos por el CRA, potenciando su uso para el beneficio de toda la comunidad educativa y responder a los requerimientos de un Colegio Bicentenario de Excelencia.

Bienvenidos

a  la

Biblioteca

CRA

Catalina Sepúlveda

Catalina Sepúlveda

Educadora de Párvulos

Encargada Biblioteca CRA

Visión: La Biblioteca y Centro de Recursos Educativos (CRA) es un espacio de aprendizaje para fomentar el interés por la lectura y el conocimiento, elementos que constituyen el camino hacia el saber y la formación personal. Es un lugar de encuentro, de diálogo, de reflexión y también de recreación; un espacio activo y acogedor con el propósito de enriquecer la experiencia escolar.

La biblioteca escolar CRA funciona como el espacio que centraliza los diversos recursos del establecimiento (impresos, concretos, digitales) para el desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes y de quienes componen la comunidad educativa en su conjunto, a través del libre acceso a estos recursos, principalmente el acceso a la gran variedad de Textos existentes de Literatura Universal General, Lecturas del Plan Lector y Lectura complementaria en diferentes áreas del saber, para diversos gustos e intereses, de acuerdo a la edad y temáticas a investigar y conocer. Además, promueve el uso de plataformas digitales de lectura como la Biblioteca Digital Escolar BDE, del Ministerio de Educación.

Misión: Fomentar el interés por la lectura y el conocimiento, generando y manteniendo espacios crea­tivos y dinámicos que se relacionen con otros ámbitos del establecimiento, que fomenten el desarrollo de la comunidad escolar en su ser personal y en su ser ciudadano.

TE RECUERDO QUE TU y FAMILIA PUEDEN LEER SUS HISTORIAS FAVORITAS EN LA BIBLIOTECA DIGITAL ESCOLAR     ES MUY SIMPLE, SOLO DEBEN INGRESAR A:

bdescolar.mineduc.cl

ENCONTRARÁN UN VARIADO CATÁLOGO PARA TODAS LAS EDADES Y ¡A LEER!!

Efemérides

04 de Octubre, Día Mundial de los Animales

04 de Octubre, Día Mundial de los Animales

  El 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales en conmemoración de San Francisco de Asís. Este santo, que nació en 1182 en Italia, dejó como enseñanza a la humanidad que debemos comprender cuál es nuestro lugar en la Tierra, ya que el bienestar de nosotros está integrado al bienestar de todo los animales y el medio ambiente.

En los años que vivió San Francisco de Asís estas ideas se veían con extrañeza. Es por esta razón que se considera que se adelantó a su época. Este santo en su vida decidió despojarse de todas las riquezas materiales y se dedicó a servir y ayudar no solo a sus semejantes, sino también a todos los animales, a los que consideraba hijos de Dios y llamaba «hermanos». El papa Juan Pablo II lo declaró patrono de los animales y de los ecologistas.

El Día Mundial de los Animales es una fecha que se conmemora desde el año 1929 y es promovida por la Organización Mundial de Protección Animal, con el objetivo de frenar la extinción de muchas especies a lo largo y ancho del mundo.

En el año 1929, el 4 de octubre, se declaró Día Mundial de los Animales, por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal en un congreso celebrado en Viena. El objetivo principal era generar una solución al problema de las especies en peligro de extinción.