Biblioteca
CRA
Colegio
Bicentenario
PHP
Nuestro Objetivo hoy: Renovar, Implementar y actualizar nuestra Biblioteca, para cumplir con los estándares definidos por el CRA, potenciando su uso para el beneficio de toda la comunidad educativa y responder a los requerimientos de un Colegio Bicentenario de Excelencia.




Bienvenidos
a la
Biblioteca
CRA

Catalina Sepúlveda
Educadora de Párvulos
Encargada Biblioteca CRA
Visión: La Biblioteca y Centro de Recursos Educativos (CRA) es un espacio de aprendizaje para fomentar el interés por la lectura y el conocimiento, elementos que constituyen el camino hacia el saber y la formación personal. Es un lugar de encuentro, de diálogo, de reflexión y también de recreación; un espacio activo y acogedor con el propósito de enriquecer la experiencia escolar.
La biblioteca escolar CRA funciona como el espacio que centraliza los diversos recursos del establecimiento (impresos, concretos, digitales) para el desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes y de quienes componen la comunidad educativa en su conjunto, a través del libre acceso a estos recursos, principalmente el acceso a la gran variedad de Textos existentes de Literatura Universal General, Lecturas del Plan Lector y Lectura complementaria en diferentes áreas del saber, para diversos gustos e intereses, de acuerdo a la edad y temáticas a investigar y conocer. Además, promueve el uso de plataformas digitales de lectura como la Biblioteca Digital Escolar BDE, del Ministerio de Educación.
Misión: Fomentar el interés por la lectura y el conocimiento, generando y manteniendo espacios creativos y dinámicos que se relacionen con otros ámbitos del establecimiento, que fomenten el desarrollo de la comunidad escolar en su ser personal y en su ser ciudadano.
TE RECUERDO QUE TU y FAMILIA PUEDEN LEER SUS HISTORIAS FAVORITAS EN LA BIBLIOTECA DIGITAL ESCOLAR ES MUY SIMPLE, SOLO DEBEN INGRESAR A: ENCONTRARÁN UN VARIADO CATÁLOGO PARA TODAS LAS EDADES Y ¡A LEER!! |
Efemérides

05 de Octubre, Día de la Democracia
El Ministerio de Educación dispuso que cada 05 de octubre se celebre el «Día de la Democracia» en todos los colegios del país.
Esta fecha 05 de octubre, es la fecha histórica del plebiscito de 1988 y se propuso con el fin de «fomentar la participación electoral de la población» en el marco del retorno de la educación cívica a la malla de contenidos de los planes y programas de estudio de 3° y 4° medios. En los establecimientos educacionales podrán desarrollarse actividades referidas a la consolidación democrática y la participación política y ciudadana.
La instauración del 5 de octubre como el Día Nacional de la Democracia permitirá “hacer una reflexión en torno a lo importante que es la democracia y la participación electoral de las personas”. Somos un país con baja participación ciudadana, en Chile hay una alta abstención electoral en cada proceso eleccionario, por lo tanto, esta fecha se propuso para fomentar la participación electoral ciudadana, como una manera de fomentar la expresión legítima de la voluntad de todas y todos los chilenos mayores de 18 años, emitiendo su sufragio en las diferentes elecciones del país.
18 de Agosto, Día de la Solidaridad
En el año 1994, el Congreso chileno decretó el 18 de agosto, como el día nacional de la...
17 de Agosto, Día Escolar por la Paz y la No Violencia
Una educación inspirada en una cultura de no violencia y de paz, de resolución pacífica de...
15 de Agosto, Asunción de la Virgen María
El día 15 de agosto, se celebra la festividad de carácter religioso de la Asunción de la...
14 de Agosto, Día de los Derechos Humanos, los Principios de Igualdad y la No Discriminación.
La Declaración de Derechos Humanos Consagra 30 Artículos La Asamblea General de Naciones Unidas...
12 de Agosto, Día Internacional de la Juventud
En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 12 de agosto como el Día...
09 de Agosto, Día Internacional de los Pueblo Indígenas
El 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió se celebre cada año...